fbpx
Saltar al contenido

PROPÓSITO

Analizar datos recolectados de situaciones problema por medio de métodos estadísticos descriptivos e inferenciales a través del SPSS (Software Estadístico para las Ciencias Sociales).

¿DE QUÉ SE TRATA?

El CURSO-TALLER en INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA CON SPSS: PASO A PASO & NIVEL A NIVEL, se plantea en la modalidad virtual para atender la demanda de estudiantes universitarios y profesionales de diferentes disciplinas en los países de habla hispana.

En este sentido, te presentamos una propuesta de nivel básico-intermedio que te permitirá desarrollar la habilidad de tratar y analizar los datos de tu trabajo de grado o tesis doctoral, e incluso, de estudios de mercado o con análisis estadísticos puntuales.

Hoy en día, el DATO concentra la mayor atención en las comunidades científicas y mercadólogos; a partir del dato podemos generar información y con la información, conocimiento. Esto sumado a la valiosa idea que leemos en diferentes medios que afirma que el conocimiento es poder. Ahora imaginemos que tenemos la habilidad (Know How) para analizar e interpretar los datos a través de un software sencillo e intuitivo como el SPSS.

A partir de estos argumentos, sobran las razones para matricularte en este curso-taller que te permitirá, incluso, retornar la inversión a corto plazo a través de asesorías a terceros sobre el análisis de sus datos estadísticos, además de renovar y potenciar tu perfil profesional.

¿QUÉ GANARÁS?

  • Clases síncronas vía Zoom para que puedas aclarar tus dudas en tiempo real.
  • Acceso a todas las grabaciones, para que puedas organizar tu tiempo y llevar el curso de forma asíncrona o híbrida, según tu preferencia.
  • Mentorías On line con un equipo especializado que retroalimentará tus avances.
  • Acceso a nuestra comunidad en Telegram
  • Posibilidad de descargar todos los materiales del curso taller totalmente gratis (.pptx, pdf, guías, entre otros)
  • Certificado de culminación (como aprobado o como participante)

DIRIGIDO A:

El Curso-Taller va dirigido a estudiantes y docentes investigadores de pregrado y postgrado, así como a profesionales de las diferentes áreas del saber, asesores y tutores de tesis, y todos aquellos interesados en la aplicación de procedimientos estadísticos para el análisis de problemas de interés científico.

AL CULMINAR, SERÁS CAPAZ DE:

1. Adaptar una situación problemática a un diseño de investigaciones de tipo cuantitativo.
2. Plantear objetivos e hipótesis de investigación bajo un enfoque cuantitativo.
3. Examinar las evidencias de validez en los instrumentos de medición.
4. Adquirir destrezas y confianza en el manejo del SPSS.
5. Aplicar diferentes técnicas estadísticas para dar respuesta a los objetivos e hipótesis de investigación según el nivel investigativo.
6. Reportar los resultados según el procedimiento estadístico aplicado.

1. Precisiones al concepto de validez
2. Evidencia basada en el contenido
3. Evidencia basada en la estructura interna
4. Evidencia basada en la relación con otras variables

1. Aspectos metodológicos y estadísticos para ejecutar un análisis factorial exploratorio
2. Ejecución de un análisis factorial exploratorio con el software SPSS
3. Estimación de la confiabilidad bajo la consistencia interna a través del coeficiente alfa
4. De manera transversal se revisarán artículos sobre este tema en revistas Q1

1. Aspectos metodológicos y estadísticos para ejecutar un análisis factorial confirmatorio
2. Ejecución de un análisis factorial confirmatorio con el software AMOS
3. Estimación de la confiabilidad bajo la consistencia interna a través del coeficiente omega
4. De manera transversal se revisarán artículos sobre este tema en revistas Q1

1. Reporte del análisis factorial exploratorio usando como referencia artículos en revistas Q1
2. Reporte del análisis factorial confirmatorio usando como referencia artículos en revistas Q1

METODOLOGÍA

El proceso educativo se lleva a cabo en clases teórico-prácticas de manera virtual bajo una teoría de aprendizaje constructivista, basada en la teoría de Jhon Dewey de aprender haciendo, la cual considera la necesidad de examinar el pensamiento a través de la acción si se quiere que este se transforme en conocimiento. Las actividades didácticas se plantean en el marco de un modelo instruccional de enseñanza directa por medio de videos, empleando la técnica de la pregunta y la resolución de problemas como estrategias fundamentales para el desarrollo de las actividades investigativas.

RECURSOS REQUERIDOS

Software SPSS cualquier versión. Puede hacer el curso con la versión gratuita de IBM SPSS disponible en su página web https://www.ibm.com/

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA CON SPSS

"Paso a paso & Nivel a nivel"

PREGUNTAS FRECUENTES

El curso-taller se desarrollará de manera Síncrona de 5:00 pm a 7:00 pm, hora Colombia, Perú, Ecuador y México. Durante los días lunes 12, martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de diciembre.

08 horas directas – 12 horas Trabajo Independiente por parte del participante – 12 horas de asesorías.

Entrega de talleres hasta el 20 de diciembre vía correo investigiumred@gmail.com – Retroalimentación asíncrona 

Tiene un precio en promoción de 27$ USD Cuota única.

 

Bancolombia

Paypal

Mercado Pago

Binance 

Wester Unión

Nequi

BCP – Perú

Scotiabank – Perú

Recuerde que cada opción de pago tiene costos por transacción según cada entidad financiera, los cuales han de ser asumidos por el pagador. 

Puede cursarlo de manera síncrona, asíncrona o bajo modalidad híbrida. Para ello, igual tendrá acceso a las diapositivas (.pptx) de cada clase, además de los ejercicios, las grabaciones y  todos los recursos empleados. Los mismos serán enviados a su correo al culminar cada sesión o alojados en la nube DRIVE con acceso compartido. 

Se entregará una certificación como participante o por haber aprobado* el curso-taller por 32 horas académicas avaladas por INVESTIGIUM, centro de investigaciones registrado y reconocido en Colombia.

*Para optar por la certificación como aprobado, el participante deberá entregar los ejercicios establecidos en clases. 

En caso contrario, se hará entrega de la certificación como PARTICIPANTE del curso-taller.

No. En el curso, primero se da inicio con una introducción a la investigación cuantitativa, con el propósito que él o la participante comprenda el proceso de tratamiento de datos cuantitativos con el SPSS según cada nivel de estudio.

Luego, se realizan los ejercicios prácticos con modelos estadísticos, descriptivos e inferenciales en aras de alcanzar mayor nivel y profundidad.

En esencia es 90% práctico, pero sin lugar a dudas, se debe hacer referencia a postulados teóricos que nos ayuden a comprender las secuencias operativas que acompañan el proceso de análisis cuantitativo.

Tiene la opción de trabajar sus ejercicios prácticos (tareas) con datos propios. Sin embargo, en caso de no contar con ellos, el instructor facilitará entre los recursos, archivos de datos que le permitirán desarrollar y consolidar las habilidades pautadas en el curso-taller.

Aparta tu cupo a precio de oferta, luego ante circunstancias inesperadas podrías enviar un correo a investigiumred@gmail.com solicitando la devolución del dinero hasta el día 18/09/22 a las 5:00 pm y sin pedir explicación alguna haremos el reverso de la transacción por el 100% del monto cancelado (los impuestos por concepto de transacción han de ser asumidos por el o la solicitante).  

Te ofrecemos esta GARANTÍA, pero no te lo pierdas porque confiamos plenamente en nuestro producto. 

A través del correo con el cual se registre, previo al curso y luego de cada clase.

En cada clase se aperturará un espacio para aportes, preguntas y respuestas. También el instructor hará retroalimentación de los ejercicios (trabajo independiente) realizado por él o la participante. Adicionalmente, tendremos un grupo Telegram con participantes que han realizado el curso-taller con el propósito de crear un EQUIPO de analistas cuantitativos internacionales.